Matías Pérez: El hombre que voló hacia el misterio y se convirtió en leyenda

Calle y Malecón 🤔

Si eres cubano o has pasado tiempo entre nosotros, seguro has escuchado la frase “voló como Matías Pérez”. Pero, ¿Quién fue este hombre que se ganó un lugar eterno en nuestro vocabulario y folklore? Aquí te cuento la fascinante historia de este soñador del siglo XIX que, literalmente, voló hacia el misterio. 🪁☁️

¿Quién era Matías Pérez?

Matías Pérez no era un científico famoso ni un millonario excéntrico. Era un hombre común, un trabajador dedicado que confeccionaba toldos de lona para proteger del sol las casas y negocios en La Habana. Pero, detrás de su oficio, había un espíritu curioso y aventurero. En sus ratos libres, se sumergía en el estudio de la aerodinámica.

Matías no solo soñaba con volar; quería construir su propio globo aerostático. Y así, poco a poco, con paciencia y creatividad, fue armando cada pieza de su ambicioso proyecto: la barquilla, el quemador, la envoltura… ¡todo con sus propias manos! Finalmente, cuando tuvo listo su invento, lo bautizó con el elegante nombre de “Villa de París”.

El gran día: Matías Pérez y su primera (y única) ascensión

En junio de 1856, Matías decidió que era el momento de hacer historia. Ese día, temprano en la mañana, llegó al lugar que hoy conocemos como el Parque de la Fraternidad, en La Habana. La emoción era palpable. Familiares, amigos y curiosos se reunieron para presenciar el evento, mientras el globo se preparaba para despegar.

Y entonces, sucedió. Ante los aplausos y gritos de “¡Buen viaje, Matías!”, el Villa de París comenzó a elevarse lentamente, llevándose con él los sueños y esperanzas de su creador. La multitud lo miró maravillada mientras desaparecía entre las nubes del cielo habanero. 🌤️

Matias perez

Pero aquí viene el giro que convirtió esta historia en leyenda: Matías Pérez nunca regresó. Ni su globo ni él fueron vistos de nuevo.

¿Qué pasó con Matías Pérez?

La desaparición de Matías desató una búsqueda meticulosa. Se exploraron zonas de las provincias de Pinar del Río y La Habana, pero no hubo rastro del aeronauta ni de su globo. Fue como si se lo hubiera tragado el cielo.

Con el tiempo, Matías Pérez se convirtió en una figura mítica. Algunos lo ven como el primer vestigio de un cosmonauta cubano, un innovador adelantado a su época. Otros simplemente lo recuerdan como el soñador que se perdió en su afán por conquistar las alturas.

Matias Perez 1

Matías Pérez en el folklore cubano

Desde entonces, su nombre quedó grabado en la cultura popular. Cuando algo desaparece sin explicación o alguien se esfuma de la nada, decimos: “Se fue a bolina como Matías Pérez” o simplemente “Voló como Matías Pérez”. Es una frase que evoca misterio, pero también admiración por alguien que tuvo el valor de perseguir un sueño, aunque le costara todo.

Un homenaje al espíritu innovador de Matías Pérez

Hoy, la historia de Matías Pérez es un recordatorio de que los sueños grandes siempre implican riesgos. Su nombre sigue vivo no solo en nuestras frases populares, sino también en el corazón de quienes reconocen su valentía y espíritu aventurero. Porque, aunque Matías desapareció, su legado permanece en la memoria colectiva de los cubanos. 🌟

Comparte la entrada 🙏 y ayúdanos a seguir creciendo 💪

Tags: