En los últimos tiempos, las calles de Miami han sido testigos de una sorpresa que ha dejado a más de uno con la boca abierta: ¡los bicitaxis! 🚴♂️ Este medio de transporte, tan común en las calles de La Habana, ha comenzado a rodar por el sur de la Florida, desatando una ola de reacciones entre los cubanos que residen en la zona.
Reacciones encontradas entre los cubanos en Miami
La aparición de los bicitaxis en Miami ha generado un debate candente en las redes sociales. Algunos ven con buenos ojos la llegada de este medio de transporte, mientras que otros sienten que es un regreso a prácticas que prefieren dejar en el pasado. Un usuario comentó: «Eso existe en muchos países solo para paseos turísticos, donde uno es un modo más de subsistir es en Cuba»
Otro, con tono irónico, expresó: «Ya estarán los accidentes a la orden del día. En Miami los ‘hit & run’ con los peatones, bicicletas y motos son casi diario, y nadie para para auxiliar a los heridos. Así que los bicitaxi que se preparen para lo que les espera»
La nostalgia y el ingenio cubano en las calles de Miami
Para muchos, ver un bicitaxi rodando por Miami es como un déjà vu que los transporta directamente a las calles de su querida Cuba. Este medio de transporte, símbolo del ingenio y la resistencia del cubano ante las adversidades, ahora se mezcla con el paisaje urbano de una ciudad donde predominan los autos lujosos y las autopistas interminables.
¿Moda pasajera o solución de transporte?
La expansión de los bicitaxis en Miami ha planteado preguntas sobre la seguridad y la regulación del transporte en la ciudad. Conducir un bicitaxi implica riesgos tanto para los pasajeros como para otros conductores en la carretera. La falta de regulaciones claras puede llevar a problemas de seguridad vial y a una experiencia negativa para los pasajeros. Algunos residentes han expresado su preocupación por la posibilidad de que estos vehículos no estén sujetos a los mismos estándares de seguridad que los taxis tradicionales
El debate está servido: ¿Qué opinan los cubanos en Estados Unidos?
La llegada de los bicitaxis a Miami ha encendido las redes sociales, con opiniones divididas entre los que ven en ellos una solución de transporte ecológica y económica, y aquellos que consideran que es un retroceso a prácticas que prefieren dejar en el pasado. Un usuario en Instagram comentó: «Hasta que pongan la libreta de abastecimiento no van a parar»
La cubanía se reinventa en Miami
No cabe duda de que los cubanos, dondequiera que estén, llevan consigo su ingenio y su capacidad de adaptación. La aparición de los bicitaxis en Miami es una muestra más de cómo la cultura cubana se reinventa y se adapta a nuevos entornos, generando debates y reflexiones sobre la identidad y las costumbres que se llevan en el corazón, sin importar el lugar donde se resida.