Descubre el hotel en La Habana que Al Capone convirtió en su guarida de luj

Calle y Malecón 🤔

En pleno corazón de La Habana Vieja, frente al majestuoso paseo del Prado, se alza un ícono de la ciudad que rebosa historia y elegancia: el Hotel Sevilla. Este no es un hotel cualquiera, mi gente; es un pedazo de la historia donde lujo, arquitectura y anécdotas de la mafia se entrelazan como en una película 🎥.

El refugio de Al Capone en La Habana

Si alguna vez pasas por el Sevilla, quizás hasta sientas en el aire el aroma de los puros que tanto adoraba Al Capone, porque sí, señores, este famoso mafioso norteamericano convirtió el piso 6 del hotel en su «guarida» personal.

Imagínate la escena: Capone rodeado de sus guardaespaldas, sentado en un sillón de cuero, disfrutando un puro cubano mientras observaba La Habana desde las alturas. Según cuentan, en una de sus visitas pidió reunir a todos los empleados que trabajaban en su planta. ¿Para qué? Simplemente para darles un billete de cien dólares a cada uno.

El encanto arquitectónico del Hotel Sevilla

Este hotel no solo tiene historias de mafiosos; también es una joya arquitectónica que deslumbra con su estilo inspirado en La Alhambra de Granada, España. Sus arcadas, columnas y mosaicos te hacen sentir como si estuvieras en un palacio morisco 🕌.

Zulueta y Trocadero Hotel Sevilla.Maxim Nedashkovskiy cc3
El Hotel Sevilla en 1930. Fuente: Maxim Nedashkovskiy / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

El Patio Sevillano, el Restaurante Buffet La Giralda y el salón de reuniones La Cartuja son espacios que rebosan elegancia. Pero, sin duda, el lugar que más se roba el show es el Roof Garden, conocido también como la Torre de Oro. Este salón, situado en el último piso, era el preferido de la alta sociedad habanera de los años 30. ¡Imagínate el glamur de aquella época!

El Hotel Sevilla y sus visitantes ilustres

Pero no creas que Capone fue el único en pisar el Sevilla. Por aquí también pasaron celebridades como la cantante y actriz Lola Flores, la legendaria bailarina Josephine Baker, el pelotero estadounidense Ted Williams y hasta el novelista español Vicente Blasco Ibáñez, quien mencionó al hotel en su obra La vuelta al mundo de un novelista.

Hotel sevilla Antonio Schubert Flickr
Entrada al Hotel Sevilla. Fuente: Antonio Schubert / Flickr (CC BY-SA 2.0).

El Hotel Sevilla fue inaugurado en 1908 y, desde entonces, ha sido un símbolo de refinamiento en La Habana. Con capacidad para 400 huéspedes y 178 habitaciones, sigue siendo un lugar de visita obligada para quienes desean conocer el lado más elegante y misterioso de la ciudad.

¿Por qué visitar el Hotel Sevilla en La Habana?

Porque no es solo un hotel, es un lugar donde la historia cobra vida. Desde su imponente fachada hasta sus elegantes salones, cada rincón del Sevilla te transporta a otra época. Y quién sabe, tal vez mientras caminas por sus pasillos, puedas imaginarte a Al Capone dejando su huella en este pedacito de Cuba.

Comparte la entrada 🙏 y ayúdanos a seguir creciendo 💪

Tags: