En Cuba, tierra de pasión y sabor, las historias siempre tienen un toque único, ya sea sobre peloteros legendarios, mafiosos de película o músicos inolvidables. Pero ninguna como la de Catalina Lasa y Juan de Pedro y Baró, una pareja cuyo amor sacudió los cimientos de la alta sociedad cubana del siglo XX y dio lugar al primer divorcio legal en la Isla. 😮❤️
Catalina Lasa: la mujer que desafió las reglas 💃
Catalina Lasa era más que una mujer hermosa; era una figura influyente, rica y parte de la élite cubana. Casada con Pedro Luis Estévez y Abreu, sobrino de la famosa filántropa Rosalía Abreu, parecía tenerlo todo… al menos en apariencia. Su vida dio un giro inesperado cuando conoció a Juan de Pedro y Baró, un hombre que cambiaría su destino y el curso de la historia en Cuba.
En una sociedad donde el divorcio no existía legalmente, Catalina y Juan protagonizaron un escándalo que desató habladurías por toda La Habana. Este amor prohibido comenzó, según cuentan, con una mirada que lo dijo todo, ya sea en París o en la misma capital cubana. Lo que está claro es que fue un flechazo que rompió todas las normas. 🌹
El primer divorcio de Cuba: una batalla de amor y leyes ✍️
En aquel entonces, el matrimonio de Catalina y Pedro Luis era más un acuerdo social que una unión de corazones. Su relación con Juan salió a la luz gracias a un detective privado contratado por su esposo, lo que inició un proceso que marcaría un antes y un después en la legislación cubana.
Juan, determinado a oficializar su amor con Catalina, llevó su caso hasta el mismísimo Papa en busca de la anulación del primer matrimonio de ella. Después de muchas súplicas, lograron casarse en París, aunque la alta sociedad cubana nunca aceptó su unión. Catalina fue incluso separada de sus hijos, una tragedia que enfrentó con valentía, porque para ella, estar con Juan era su prioridad.
Este acto de rebeldía amorosa llevó al presidente Mario García Menocal a promulgar la ley de divorcio en Cuba, beneficiándose personalmente del cambio antes de otorgar el histórico decreto. Catalina y Juan, junto a sus exparejas, se convirtieron en los protagonistas del primer caso de divorcio registrado en el país.

Los regalos de amor que aún sobreviven en La Habana 💎
El amor entre Catalina y Juan dejó huellas tangibles en la ciudad. Dos regalos de Juan a Catalina se han convertido en verdaderos tesoros arquitectónicos.
Primero, la mansión ubicada en el número 406 de la calle Paseo, hoy conocida como la Casa de la Amistad. Este majestuoso inmueble, inspirado en las villas renacentistas italianas, fue construido con materiales traídos de Europa y Egipto, reflejando el amor y la dedicación de Juan a su amada.
El segundo regalo, más emotivo aún, es el mausoleo en la Necrópolis de Colón. Este monumento art déco, con puertas de bronce adornadas con ángeles, guarda los restos de Catalina y Juan, juntos para la eternidad. La cúpula del mausoleo tiene una rosa única, llamada «Catalina», injertada especialmente para ella. 🌹

Un amor que vive en la historia de Cuba 🌟
La historia de Catalina Lasa y Juan de Pedro y Baró no es solo un relato de amor; es un símbolo de lucha, rebeldía y pasión en un tiempo donde amar con libertad era un desafío. Desde su mansión en Paseo hasta el mausoleo en Colón, su legado sigue inspirando a quienes creen en el amor más allá de las normas y el tiempo.