¡Crisis energética en Cuba! 💀 Ni para morirse hay gasolina: el entierro que casi no ocurre

Lo que hay pa' hoy 📰

Si creías que odo es complicado, espera a leer la historia de Guillermo Carmona Rodríguez, un periodista del diario estatal Girón, quien recientemente narró la odisea que vivió su familia para enterrar a su abuela en medio de la crisis energética en Cuba y la burocracia gubernamental. Lo que debería haber sido un proceso sencillo, se convirtió en una tragicomedia digna de una novela de realismo mágico.

⚡️ La crisis energética y la burocracia: un combo explosivo

La abuela de Carmona falleció en Matanzas y debía ser trasladada a Manguito para su entierro. Hasta ahí, todo normal. Pero aquí empieza el drama: no había combustible y los vehículos funerarios no podían reabastecerse debido a los constantes apagones y las restricciones gubernamentales.

«En la funeraria, con todo hablado, pregunto si el carro parqueado afuera era el que nos llevaría y me dicen que no, ese tenía poco combustible, que esperara al próximo», contó Carmona. Pero el próximo también tenía el tanque casi seco. 😔

⌛️ Llamadas sin respuesta y burocracia infinita

En Cuba, hasta la más mínima decisión depende de un funcionario con un teléfono que, por supuesto, estaba apagado o fuera del área de cobertura. Carmona explicó que las estaciones de servicio tienen grupos electrógenos para funcionar durante los apagones, pero que solo pueden activarse con la autorización de un «cuadro» que, para variar, no respondía las llamadas. 🤦‍♂️

El tiempo corría y la familia temía que no les diera tiempo de enterrar a la abuela antes del anochecer. «Si la situación continuaba así, nos veríamos obligados a velarla, algo que para no estirar tristezas y dolores queríamos evitar a toda costa», dijo el periodista.

🌟 Un entierro que casi no sucede

Finalmente, tras una larga espera y un sinfín de llamadas, lograron conseguir combustible y realizar el traslado. «Por suerte, tal vez el déficit bajó y uno de los ‘servi’ pudo proveer», escribió Carmona con ironía. Durante el trayecto, conversó con el chofer del carro fúnebre, quien confirmó que situaciones como estas son el pan de cada día. «Por desgracia, más de lo que se quisiera», le respondió el conductor. 😡

⚡️ No solo afecta a los entierros: el problema es general

El periodista fue más allá y alertó sobre el impacto de estas fallas estructurales en otros servicios esenciales, como las ambulancias o los taxis que trasladan a pacientes críticos. «Lo que sucedió en la funeraria pudo ocurrir también con otros servicios, como ambulancias o el transporte de pacientes en diálisis», advirtió.

Además, criticó que un solo funcionario tenga el poder de decidir si las estaciones de servicio pueden operar durante los apagones. Como solución, propuso habilitar gasolineras exclusivas para emergencias. «Si sabemos que el país atraviesa un complejo contexto energético, que se ha sostenido por varios años, se deben tomar medidas efectivas para evitar estos problemas», escribió.

🤯 Ni morirse es fácil en Cuba

Al final, la historia de la abuela de Carmona deja un sabor amargo. «Quedó la sensación de que incluso morirse resulta un enredo, un trámite burocrático, un surrealismo tropical», concluyó.

Y es que en Cuba, hasta para descansar en paz, hay que hacer cola. 🌊

Comparte la entrada 🙏 y ayúdanos a seguir creciendo 💪

Tags:

entierro en Cuba / escasez en Cuba